Dic 10 2009
EL POETA SANCHO DE VILLANUEVA DE SAN JUAN (I)
Nace el “Poeta Sancho” en Villanueva de San Juan el día 12 de Marzo de 1902. Su padre se llamaba Manuel Sancho Cárdenas y su madre Ana Rodríguez Recio. Se casa con Trinidad Sierra León el día 19 de Marzo de 1941, aunque ya vivían juntos desde vários años antes. No pudo ir nunca a la escuela porque desde muy pequeño tuvo que trabajar de porquero, aprendió a leer en los libros que le prestaban sus amigos y a escribir en las hojas de las chumberas mientras estaba en el campo con el ganado. Durante la República militó en el PSOE y fue secretario de la UGT en Villanueva.
La Guerra Civil lo llevó a Málaga y luego a Almería, pero al finalizar ésta pudo volver a su pueblo y dedicarse a la agricultura. Muere el 4 de febrero de 1982, en su lápida está escrito el siguiente epitafio:
José Sancho Rodríguez
“EL POETA”
La Puebla de Cazalla y Villanueva de San Juan siempre han tenido mucho vínculos. Y no es solamente que sean pueblos limítrofes, es que hay en la Puebla multitud de moriscos y moriscas nacidos en el vecino pueblo serrano y por tanto numerosas relaciones familiares entre uno y otro.
Hoy tenemos la satisfacción de presentar en el blog morisco a un entrañable personaje villanoveño, el poeta Sancho, para que todos los visitantes del mismo puedan disfrutar de algunas de sus creaciones más conocidas.
Con dicha presentación, además, enviamos un saludo a todos los habitantes de ese pueblo donde solo hay buena gente y que se llama Villanueva de San Juan.
Reproducir
[audio:http://www.elblogmorisco.es/wp-content/uploads/sancho-pepita-collantes.mp3]
lcalde de la villa.
Aunque el tiempo ha prometido,
algo mejor, hasta el día
este año hemos sufrido,
la más pertinaz sequia.
No ha podido San Clemente,
ponerse este invierno el gorro
ni nuestras modernas fuentes,
enderezar bien sus chorros.
La mujer que el suministro,
de agua tiene que hacer
ésa por ningún registro,
el sueño puede coger.
La que no tiene auxilio,
de fuentes interurbanas
en perenne privilegio,
viven igual que las ranas.
Sobre el borde de la fuente,
sus tristes horas acortan
moviendo en cada accidente,
mil cosas, que no le importan.
Y lo que más le irrita,
es cuando en el mismo chorro
el cántaro se les quita,
para llenar el cotorro.
A que la pájara cante,
puede esperar todo el día
allí, si espera un instante,
ciertamente se extravía.
Por esta y otras razones,
hemos pasado el invierno
echando en oraciones,
hacia nuestro Padre Eterno.
Agua, eran nuestros gritos,
con sentimientos profundos
agua, salvados Bendito,
que se está quemando el mundo.
Pero con quien más fervor,
se hincaba de rodilla
fue cas siempre el señor,
alcalde de nuestra Villa.
Ni en su casa ni en la calle,
ni en ningún sitio que iba
se le escapaba un detalle,
que no fuera en rogativa.
Él no distinguía santo,
de la corte celestial
importunaba sin llantos,
a todos en general.
Cierta persona me dijo,
que fue sorprendido un día
a los pies de un crucifijo,
y estas palabras decía.
¡Oh! Dios misericordioso,
escucha desde esa Cruz
a este menesteroso,
que no encuentra ya un filú.
Que por pagar se desvela,
y a buscar ya no se atreve
si allá por las Cabezuelas,
en pocos días no llueve.
Mi negocio esta tan turbio,
y en ti está la salvación
manda aunque sea un diluvio,
y danos un refrescón.
Y si puedes mientras tanto,
por mitigar mis apuros
a ver si hay algún Santo,
que me preste tres mil duros.
Se lo pagaré al verano,
con un interés crecido
y como un buen cristiano,
le viviré agradecido.
Para último de Mayo,
he de llevarlos al banco
y si en esta cuenta fallo,
no me salvará ni Franco.
En este triste calvario,
se aumentaran las ruinas
si el señor, veterinario,
no me cura las gallinas.
El hombre dice que quiere,
estudiar el caso bien
y toda la que se muere,
la echemos a la sartén.
En tan lógico aparato,
las vamos examinando
que por grande que sea el plato,
nos quedamos rebañando.
Esto parece notorio,
y no faltará quien diga
que nunca un laboratorio,
se ha llevado a la barriga.
Pues en esta vida estoy,
que todos los pasos yerro
y en el puesto no le doy,
ni a un pájaro como un cerro.
Pero ¡en fín! Señor bendito,
perdona si te incomodo
manda lo que necesito,
que ya se arreglará todo.
Y terminando la oración,
se santiguó bien la testa
se merendó un salchichón
y se fue a dormir la ciesta.
Esto verso fueron redactados en los años cuarenta,
cuando no había ni dinero ni comida, pero tiene su o ringue
con los tiempos actuales que hay comida y dinero pero también nos sobran muchos (usureros).
José Sancho Rodríguez.
A migo Emilio, lo siento que no puedas tener ningún libro del Poeta Sancho, tengo pensado de pasarlas todos los versos al Morisco si lo permiten de tosa formas un saludo aunque no nos conocemos.
Asi casi auncia, ya su ida mi tio con este corto soneto que un dia se le ocurrió puede parecer desgarrrador pero quiero pensar que asi el lo pensó y así lo dejo escrito
Los que se fueron
me llaman ya todo se queda atras.
y, al final, una mañana,
una sonora campana,
hará cual norma cristiana,
de mi muerte la señal.
Alguna persona inquieta,
preguntará ¿ quien ha muerto ?
y, otra le contestará.
ha muerto José ” el poeta ”
descanse por siempre en Paz.
Soy María del Mar Sancho o María como el me solia llamar .. nieta del poeta !! aunque no este aqui con nosotros todavía se lleva y se llevara en el recuerdo …
porque ha sido un hombre muy admirado …
Yo soy de Villanueva pero vivo en Puebla de Cazalla … ya en Villanueva no es que me quede mucha familia pero alguna todavia queda …
Tengo un vinculo muy especial con Villanueva por solo ser Mi ABUELO de allí …
Por ultimo Quiero mandar Muchos Besos a mis Tios ii Primos ii Sobre Todoo a MI TIO JOSE SANCHO .. Que aunque No lo veo Tambien Lo admiro Mucho .. Besitos !!
yo también soy de la puebla, lo que pasa que llevo mas tiempo en Sevilla, que me se a olvidado hasta las calle, y mira que me la conocía todas, hasta de memoria. ‘¿porque me profesion ante de irme a Sevilla era representante de esparrago y de peces………….jajajaj ?
saludos a todos mis paisano un beso.
Somos nieta y biznieta del poeta sancho, desde ibiza nos ha dado gran alegria conocer esta noticia, quiero en nombre de mi madre “Maria la del poeta” agradeceros este gesto tan bonito y tambien mandar a mi tio jose pronunciado mas arriba, un furte beso. tambien decir que el poema que a mi mas me gustaba fue el que le dedico a su mujer cuando comian juntos en el mismo plato, ya que mi abuela era mas abil que el. Dice asi…
TRINIDAD, TRINIDAD
ERES ALTA Y AGUILEÑA
Y TIENES BUEN PALADAR
COMO TIRAS EL ANZUELO
QUE TAN BIEN SABES PESCAR.
saludos…
Yo lo conocí, porque fue mi vecino, aunque solo guardo algunos vagos recuerdos de “el poeta”, con su mujer sentado al fresco de la puerta de su casa. A mi tambien me gustaria conseguir algunas de sus publicaciones.
Muchas gracias.
José, gracias por ponernos el poema y la cuarteta de tu padre. Yo también conózco a bastante gente de Villanueva y creo que en la puebla los de Villanueva os consideramos como paisanos, hay muchos puntos comunes y que nos unen. Invito a los que llevan el blog para que contacten contigo y puedas enviarle los archivos de sus libros y así poder disfrutarlos.
Gracias y enhorabuena
La vena humorística le sale por ejemplo, en este cuarteto que le decia a un amigo que tiene una mujer respondona…
No trates de despertar,
a tu señora si ronca
más te vale de escuchar,
sus ronquidos que la bronca.
El Poeta Sancho.
Soy hijo del Poeta Sancho, como en la Puebla de Cazalla tengo vario familiares, a todos os doy las gracias junto a ellos por el Foro dedicado al Poeta Sancho, que mejor regalo me hacen ver a mi padre en esa foto, sus versos que son muchos los que tiene trataré que todos lo que pueda estén en ese foro para todo aquel que los quiera leer ya que no ha podido hacerse con los dos libros que hay en el mercado, su leyenda es abstractiva porque toda va dirigida a la vida que nos tocó de vivir en aquella época.
Un saludo José Sancho Sierra
Yo también soy de Villanueva pero no vivo allí hace mucho ni tengo ya familia cercana que viva, sin embargo me gustaría conseguir algún libro de los publicados por Sancho ¿sabeis como o donde conseguirlos? Muchas gracias y felicidades por el blog
No os podéis imaginar la alegría que me ha dado ver lo que habéis dedicado a Sancho. Soy oriundo de Villanueva aunque mi familia lleva afincada en Ibiza muchos años.
Estaba estaba mañana “bicheando” por la red y me encuentro con esta sorpresa, ¡muchas gracias!